#83 Sobre expertos en Automatización e Inteligencia Artificial
Te cuento mi opinión sobre el estado actual de la Automatización y de la Inteligencia Artificial
Antes de empezar te cuento una cosita por si no te enteraste la semana pasada.
El 5 de Junio voy a dar un webinar 100% gratuito con un único objetivo: Que descubras todo lo que se puede hacer con una herramienta de automatización como Make.com, hablaré sobre automatización y también sobre Inteligencia Artificial.
Webinar gratuito 05/06
📌 Título: Automatización e IA con Make.com
🗓 Fecha: Jueves 05 de junio
🕕 Hora: 18:00h (España)
📍 Plataforma: Zoom
¿Cómo puedes acceder a este Webinar?
Apuntándote directamente la Lista prioritaria para el nuevo curso que pienso sacar sobre Make.com, el acceso al webinar esta reservado para la gente de esta lista, te la dejo por aquí 👇
Expertos en IA y Automatización 🤖
Vamos hoy con una pequeña reflexión de miercoles tarde 😁
Hace ya varios meses que vengo viendo una tendencia cuanto menos curiosa en LinkedIn y en otras redes sociales, la aparición de los autodenominados “Expertos en Inteligencia Artificial y Automatización”.
Que muchas veces no son expertos ni en una cosa ni en la otra. Pero vamos por partes.
Dicho quede de primeras que yo me considero experto en Automatización, porque llevo más de 5 años trabajando con este tipo de herramientas y tecnología, y de IA estoy formándome todo lo que puedo y más, sobre todo la parte de integración en flujos de automatización, pero estoy muy lejos de lo que entiendo por ser un “experto”.
Tampoco creo que sea super-mega-necesario ser un hiper-ultra-experto para hablar sobre ciertos temas, pero siempre hay unos mínimos.
Y es que “estos expertos” están por todos lados tío….
Perfiles sin track record, perfiles nuevos que acaban de empezar a publicar contenido al calor de la gran demanda que existe en torno a todo lo que lleve la palabra IA.
Y no me confundas, esto per se, no es nada malo, todos hemos estado en ese punto, sin experiencia y con ganas de comernos el mundo.
El problema viene cuando se intenta convencer de algo que no sé es.
Por ejemplo, mi caso mismo, desde que empecé a utilizar herramientas de automatización como Power Automate o Make, hasta que he empezado a dar formación sobre ellas, han pasado 3-4 años.
Cada cosa lleva su tiempo y su proceso.
Dominar estas disciplinas requiere de tiempo, proyectos reales y más de una cagada por el camino, y, si pretendes formar a otros o implantar soluciones en empresas, el listón sube todavía más.
Para poder llamarme experto en automatización primero tuve que aprender a:
👉 Mapear procesos.
👉 Conocer el funcionamiento de las API.
👉Crear robustos flujos automatizados.
👉Lidiar con la gestión del cambio.
Saber de IA requiere de otras tantas cosas similares que no todo el mundo tiene.
Así que creo que es fácil de entender.
Montar un flujo automatizado con cualquier de las herramientas de automatización que integran capacidades de Inteligencia Artificial NO te hace experto IA ni en automatización.
Montar una automatización que integre IA no es tan complicado como pueda parecer de primeras, las herramientas de hoy en día nos lo ponen cada vez más fácil. (De esto hablaré en el webinar del 5 de Junio)
Yo mismo lo hice relativamente rápido, pero sacarlo todo el partido a eso lleva tiempo.
Así que te aseguro que de Make.com y de automatización puede enseñarte un rato, y de Inteligencia Artificial algo he aprendido que seguro que te sirve, así que ya sabes, no te pierdas el Webinar del 05 de Junio, te espero dentro👇
Y si no, nos leemos pronto automatizador/a 💜
Abrazo!