#81 Potencia tus automatizaciones con Microsoft Graph
Como puedes extender las funcionalidades de Power Automate con Microsoft Graph
¿Quieres aprender de automatización?
Recuerda que si quieres aprender a automatizar con unos conocimientos solidos, puedes empezar por mi curso de Introducción a la automatización, donde te explico todo lo necesario para entender los fundamentos de la automatización.
¿Qué tal esa vuelta de semana santa?
Espero que todo haya ido bien, por mi parte, te traigo una edición para que maximices el partido que le puedes sacar a herramientas como Power Automate.
Empezamoooos, al lio!
¿Qué es Microsoft Graph ?
Microsoft Graph es un servicio de API que proporciona acceso a la información y las interacciones disponibles a través de los servicios en la nube de Microsoft.
Actúa como una puerta de entrada unificada que ofrece una manera simplificada de acceder a los datos, las relaciones y las capacidades proporcionadas por los servicios de Microsoft.
Para que se entienda bien, en el Graph podemos acceder a todos nuestros datos de los servicios de Microsoft 365: correos, calendarios, usuarios, archivos, chats de Teams, etc.
En lugar de tener que conectar con cada servicio por separado, puedes hacer todas las consultas desde un solo sitio.
Uso en Power Automate
Vamos a ver como podemos interactuar con él para realizar ciertas acciones desde Power Automate.
Una cosa muy interesante sobre Microsoft Graph es que acciones que aparentemente no podemos realizar con los conectores y acciones disponibles en la interfaz de Power Automate, si los podríamos realizar llamando a la API de Graph.
Veámoslo con un ejemplo para entenderlo mejor.
Imagina que quieres automatizar el onboarding para nuevos empleados en tu empresa utilizando Forms, Sharepoint y Power Automate, te dejo por aquí el flujo👇
Si te fijas, verás que la mayoría de acciones vienen predeterminadas ya con su conector en la aplicación, por lo que nos es muy sencillo añadirlas al lienzo y automatizar esas acciones.
Pero hay una que no. "Asignar licencias"
Asignar licencias a un usuario no es una acción que tengamos disponible en Power Automate, pero esto no quiere decir que no lo podamos automatizar, solo que necesitamos conocer como hacerlo.
No voy a entrar en detalles muy técnicos, pero te diré que hacer esto es algo más complejo y necesitaremos crear una app y otorgarle los permisos necesarios para que al realizar la llamada desde este endpoint (URI), esta llamada HTTP asigne las licencias correctamente.
Lo que quiero recalcar y que aprendas hoy, es que a menudo pensamos que ciertas acciones no se pueden realizar al no encontrarse en los conectores que encontramos en Power Automate por defecto, pero sabiendo utilizar y manejar Microsoft Graph, podemos hacer muchisisisimas cosas más.
Y es importante saber esto, porque he visto a muchas personas dar por hecho que no se puede automatizar algo por el simple hecho de no ver la acción en la interfaz
⚠️ERROR⚠️
¿Quieres aprender de automatización?
Recuerda que si quieres aprender a automatizar con unos conocimientos solidos, puedes empezar por mi curso de Introducción a la automatización, donde te explico todo lo necesario para entender los fundamentos de la automatización.
Nos leemos la semana que viene!